Hacer de 5 a 10 minutos de trote suave, y continuar con los ejercicios que se indican en el vídeo. Si vas hacer series de velocidad, quizás tengas que hacer mas ejercicios y terminar el calentamiento con unas progresiones de 15 a 30 metros.
RECUERDA: Se calienta para estirar, no se estira para calentar
La pliometría hace referencia a los ejercicios que permiten a los músculos alcanzar la máxima fuerza en el menor tiempo posible.
Los ejercicios pliométricos son importantes en los deportes que requieren altos niveles de fuerza de velocidad; capacidad de ejercer la máxima fuerza durante actividades de alta velocidad, para completar movimientos tales como esprintar, saltar y lanzar.
Aunque la pliometría toma varias formas diferentes. La actividad fundamental se basa en saltos, saltos con un solo pie y rebotes para la parte inferior del cuerpo. Y en balanceos, desplazamientos rápidos, lanzamientos y recepción de objetos lastrados.
Una alimentación saludable consiste en ingerir una variedad de alimentos que te brinden los nutrientes esenciales que necesitas para mantenerte sana/o; o lo que es lo mismo, sentirte bien y tener energía. Estos nutrientes incluyen las proteínas, los carbohidratos, las grasas, el agua, las vitaminas y los minerales.
La nutrición es importante para todos. Y si la combinamos con la actividad física y un peso saludable; es una forma excelente de ayudar a tu cuerpo a mantenerse fuerte y saludable.
Video de Fausto Murillo
Trabajar bien los glúteos es fundamental para estabilizar todo el cuerpo. En otras palabras, facilita en ganar potencia para otras partes, esto te ayudará en aspectos funcionales.
Además, los glúteos generan más potencia a la hora de dar las zancadas, por lo que podrás correr más rápido, con mayor seguridad y eficiencia.
Si los glúteos son débiles y no se activan lo suficiente cuando corremos, el grueso del impacto no será absorbido por los glúteos.
El ayuno intermitente en el deporte, es una herramienta nutricional que utilizan numerosos deportistas y personas que quieren bajar peso. En el tiempo de ayuno; es decir sin ingesta de alimentos, el trabajo gástrico del intestino disminuye, favoreciendo la relajación del sistema intestinal.
El ayuno intermitente mas común es el 16/8 horas, es decir 16 horas sin ingesta y 8 horas donde se realiza la ingesta de calorías necesarias del día.
Una sesión de ejemplo incluirá el siguiente orden:
1º Calentamiento general de 5 a 10 minutos (?) 2º Estirar músculos de 10 a 15 minutos (?) 3º Calentamiento dinámico 3 x 10/12 ejercicios flexibilidad, skipe, técnica, etc. mas tres progresiones de 20/30 metros 4º Entrenamiento según planning especifico 5º Terminar con unos 5 minutos de trote suave ( enfriamiento) y una breve sesión de estiramientos con dos minutos de masaje por todo el cuerpo con un rodillo desentumecedor muscular (Rodex), » Por que RODEX? para reducir la posibilidad de entumecimiento muscular al día siguiente.
La fuerza es una capacidad física, que nos permite mediante la contracción muscular oponerse o vencer resistencias.
Para aumentar la fuerza y el tamaño de los músculos, se deben realizar los siguientes ejercicios: sentadillas, peso muerto, remos, dominadas y otros.
Agradecimiento a Luis del Aguila.
La época para entrenar la fuerza suele hacerse fuera de temporada o a principio. La duración de este periodo de entrenamiento dependerá de su edad de entrenamiento.
Nos referimos a edad de entrenamiento, a los años que lleva el atleta-deportista entrenando. Es decir, si comenzó a los 17 años y tiene 22 años, la edad de entrenamiento son 5 años. Siendo el factor determinare su nivel de experiencia